Estrategias legales para pagar menos impuestos en 2023

Una de las preguntas mas frecuentes que me realizan empresarios, emprendedores y profesionistas es ¿Cómo pagar menos impuestos? Por lo que decidí resumir en este articulo los puntos que debemos revisar para pagar menos impuestos.

Consejos para pagar menos impuestos

1.- Solicita factura (CFDI) de todos tus gastos relacionados con tu actividad:

Lamentablemente no existe una lista de deducciones, sin embargo, considera que cualquier gasto indispensable para tu negocio es deducible, recuerda mas deducciones es igual a pagar menos impuestos.

2.- Anticipa gastos:

Si tienes un excedente de flujo, lo puedes utilizar para pagar menos impuestos, ya que, al anticipar gastos, como la renta, seguros, licencias de software, etc., podrás incrementar tus deducciones fiscales.

3.- Asegúrate de estar inscrito en el régimen fiscal correcto:

Como por ejemplo pudieras ser candidato para tributar en el Régimen Simplificado de Confianza para personas físicas conocido como RESICO, donde pagaras tasas de impuestos que van desde 1% hasta el 2.5% de ISR sobre tus ingresos.

4.- Aprovecha al máximo gastos personales:

Recuerda que en tu declaración anual de persona física podrás realizar deducciones personales como lo son:

  1. gastos médicos,
  2. gastos funerarios,
  3. colegiaturas,
  4. intereses hipotecarios,
  5. donaciones a instituciones autorizadas,
  6. transporte escolar, y
  7. primas de seguros de gastos médicos mayores.

Al realizar las deducciones anteriores pagaras menos impuestos o podrás obtener saldos a favor de impuestos.

5.- Realiza aportaciones para el retiro:

Deduce aportaciones complementarias y voluntarias en cuentas de ahorro para el retiro. Puedes incrementar tu ahorro para el retiro y adicional a esto deducirlo en tu declaración anual lo que se verá reflejado en un pago menor de impuestos.

6.- Verifica si te puedes apegar a algún estimulo fiscal como:

  1. Estimulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDIT): el cual consiste en crédito fiscal del 30% de los gastos e inversiones en el desarrollo de Tecnología e investigación.
  2. Estímulo Fiscal a la Inversión en la Región Fronteriza Norte: si cumples con los requisitos y te encuentras en la región fronteriza norte podrías tener reducciones significativas en ISR e IVA.
  3. Estímulo Fiscal para la Franja Fronteriza Sur: al igual que el estímulo anterior podrás disfrutar de reducciones de impuestos, si estas ubicado en la franja fronteriza sur, entre otros requisitos.
  4. Estímulo Fiscal a la Producción de Películas Cinematográficas Nacionales: Este estímulo proporciona beneficios fiscales a las empresas que invierten en la producción de películas cinematográficas mexicanas.

7.- Acredita impuestos retenidos:

Si pagas tus impuestos como persona física podrías tener impuestos retenidos por personas morales, asegúrate que estes acreditando dichos impuestos retenidos.

8.- Invierte en softwares:

Puedes adquirir softwares que incrementen la exactitud del cálculo de tus impuestos, lo cual te puede ahorrar dinero en actualizaciones, recargos y multas por parte del SAT, así como honorarios adicionales para solucionar problemas con las autoridades.

Conclusiones

Si quieres pagar menos impuestos es importante que analices los puntos anteriores y te asegures de que estas optimizando tus deducciones al máximo. Es importante cuidar los requisitos de las deducciones y estímulos fiscales para evitar Futuros problemas con el SAT.

Te invitamos a visitar nuestro blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio