La información de nuestros Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) emitidos y recibidos se encuentra en posesión del SAT, por lo que te recomendamos revisar dicha información antes de que finalice el año.
En México los contribuyentes Personas Morales se encuentran obligados a la presentación de la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta a mas tardar el día 31 de marzo del siguiente año que corresponda al ejercicio fiscal. Es importante que se analicen los CFDI Emitidos y Recibidos.
En el presente articulo habláramos sobre 5 puntos que recomendamos realizar de manera previa al cierre del ejercicio.
1. Descarga de XML Emitidos y Recibidos
La descarga de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) en formato XML es esencial para verificar que los documentos se encuentran vigentes y estos concilien con nuestros registros contables.
2. Conciliación de CFDI con retenciones contra declaraciones de Impuestos
Cuando los CFDI cuenten con retenciones de impuestos, como es el caso de los recibos de nómina, facturas de honorarios, entre otros, es importante verificar que dichas retenciones plasmadas en los CFDI coincidan con las que hemos declarado y nuestros registros contables.
Lo anterior garantiza que no haya discrepancias entre lo que se retuvo y lo que se declaró, evitando cartas invitación, multas o requerimientos por parte del SAT.
3. Conciliación de CFDI de pagos
Cuando emitimos o recibimos CFDI, si estos no se encuentran en métodos Pago en Una Sola Exhibición (P.U.E.) debemos expedir o recibir un CFDI de pago.
Es relevante que para cumplir con nuestras obligaciones fiscales examinar que dichos CFDI d pago se hubieran generado o recibido, según corresponda.
4. Verifica facturas canceladas (CFDI recibido y emitidos)
Es posible que posterior a que recibas un CFDI el proveedor ya sea por error o mala fe cancelara dicho documento. Derivado de lo anterior debes verificar que tus CFDI recibidos se encuentren vigentes y únicamente cancelados los que correspondan.
Si el SAT detecta que tus deducciones reportadas en la declaración anual son mayores a tus CFDI recibidos, es probable que te envié cartas invitación o ingreses al programa de vigilancia profunda por parte del SAT.
5. Ten cuidado con los EFOS
Al ser detectadas por el SAT Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS) también conocidas como “vende facturas” son ingresadas a una “lista negra”. Es de suma importancia que verifiques que tus proveedores no se encuentren listados en ellas, ya que de serlo puedes sufrir graves consecuencias fiscales como la no deducibilidad y en algunos casos problemas penales.
Conclusiones
Nos encontramos a tiempo de preparar nuestro cierre fiscal y evitar problemas con el SAT.
Recuerda que las autoridades fiscales cuentan con la información de nuestros CFDI de los cuales pueden obtener de manera rápida y eficiente información como nuestros ingresos, egresos, impuestos retenidos e información de cobros y pagos, por lo que debemos asegurarnos de que se encuentre conciliada con nuestros registros contables y declaraciones de impuestos.
Te invitamos a conocer soluciones para automatizar revisiones.